Resumen del libro
Esta obra, anclada en discusiones conceptuales sobre la Cooperación al desarrollo y en los roles que pueden jugar los Países de Renta Media -poniendo foco en Sudamérica- pretende acercar herramientas de análisis y algunos ejemplos concretos para visualizar modalidades de nuevo cuño y un esfuerzo creciente en el contexto de las relaciones regionales así como en el ejercicio de la cooperación triangular.
Constituye una invalorable contribución académica para la difusión entre aquellos que hacen de la cooperación internacional una tarea profesional, para quienes se desempeñas en la función pública y para los estudiantes de grado y posgrado que encontrarán en sus páginas contenidos teóricos y prácticos para comprender este delicado y, a la vez, desafiante mundo de la cooperación entre países con diversos grados de desarrollo, intentando crear alternativas y complementariedad Norte-Sur y Sur-Norte.
Cap. I. Discusión política sobre el rol de los Países de Renta Media y la cooperación sur-sur en el espacio iberoamericano. Valeria Pattacini.
Cap. II. Los Países de Renta Media y la Cooperación Internacional. Sudamérica en foco. Miryam Colacrai.
Cap. III. Colombia. Desafíos de la posición de país de renta media en un contexto interno de cambio institucional, conflicto y desigualdad. Carolina Bahamón Acosta.
Cap. IV. El perfil de la Argentina como actor de la cooperación internacional. Perspectiva histórica. Lara Weisstaub.
Anexos.
I. Programa de acción de asunción.
II. Ingreso de Chile a la OCDE 2009.
III. Chile-OCDE.
IV. Visita del secretario general de la OCDE. Angel Gurría a la honorable cámara de diputados de Chile.
V. Declaración de Caracas.
VI. Plan de acción de Caracas.
Comentarios
Colección Ceib de Estudios Iberoamericanos; 6
Citación Chicago
Colacrai, Myryam
La cooperación internacional y los países de renta media sudamericanos. Madrid: Dykinson, 2012
Citación APA
Colacrai, Myryam
(2012).
La cooperación internacional y los países de renta media sudamericanos. Dykinson