Resumen del libro
La Mediación como método alternativo para la gestión de conflictos es una forma no adversarial cuyo objetivo es buscar, y facilitar la comunicación entre las partes a través de la intervención de un tercero imparcial, idóneo y cualificado, mediador, con miras al logro de un acuerdo proveniente de las partes, que ponga fin al conflicto o controversia. La mediación es un sistema de negociación asistida mediante la cual las partes involucradas en un conflicto tratan de resolverlo por sí mismas, actuando el mediador como conductor en las sesiones ayudando a las partes a que encuentren una solución satisfactoria para ambas.
El rol que desempeña el mediador es de suma importancia. Es el eje ordenador del proceso pero no tiene “poder”. No está demás insistir en que, si bien existen dotes naturales para negociar, es imprescindible conocer y manejar las herramientas e instrumentos para poder ayudar a las partes a concretar acuerdos eficaces. Es importante adquirir el adiestramiento necesario…
I. El proceso de mediación. 1. Características generales en el proceso de mediación. 2. El mediador como agente eficaz. 3. Formas de abordaje de la mediación. Modelos de intervención. 4. Los principios de la mediación. 5. Los límites y la ética en la mediación. 6. Condiciones para la negociación y la mediación. Moore, 1989. II. Capacidades y habilidades del mediador. La persona mediadora. 1. La identificación como mediadores. III. Técnicas y microtécnicas utilizadas en mediación. IV. Planificación de una mediación. Diseño de un plan para la mediación. 1. ¿Qué debemos conocer acerca del conflicto? 2. Persona-proceso-problema. 3. Diseñando un plan de mediación. 4. Diferentes momentos en el proceso de mediación.
Comentarios
Colección Práctica de Mediación. Dirigida por Esther Souto Galván.
El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador. Mª Ángeles Peña Yáñez.
Mediación laboral. César J. Viana López.
Inmigración y mediación intercultural. Aspectos jurídicos. Beatriz Souto Galván.
La mediación paso a paso. De la teoría a la práctica. María del Carmen Pereira Pardo, Vanesa Botana Castro y Beatriz Fernández Muiños.
Mediación. Teoría general. Esther Souto Galván.
Mediación civil y mercantil. Beatriz Gil Vallejo, Manuel Álvarez Torres y Juan Jesús Morcillo Jiménez.
Mediación escolar. Esther Souto Galván y Rosa García Vilardell.
Mediación familiar. Teresa Dupla Marín, Eulalia Marí Puget y Esther Souto Galván.
Mediación por medios electrónicos. José Antonio García Trevijano, Andrés Vázquez López y Esther Souto Galván.
Mediación internacional. Carlo Pilia, Marco Odello, Teresa Marcos y Esther Souto Galván.
Mediación ambiental. Remedios Mondéjar Pedreño.
Citación Chicago
Peña Yáñez, Mª Ángeles
El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador. Madrid: Dykinson, 2013
Citación APA
Peña Yáñez, Mª Ángeles
(2013).
El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador. Dykinson