I. DEL ORIENTE ANTIGUO A LA BIBLIA
1. La historiografía de Israel. Modelos mesopotámicos
2. Vertebración triádica de la realidad: religión, poder y saber
3. Figuras de mediadores en los cielos y en la tierra
4. Figuras de demonios en la Biblia y en las literaturas de su entorno
5. Un entramado de géneros y temas
6. Los mitos del Génesis y sus reescrituras en la literatura apócrifa
7. La «guerra santa». De las «guerras de Yahvé» a la guerra escatológica
II. LA BIBLIA: LITERATURA, HISTORIA, RELIGIÓN
1. ¿Cómo y cuándo se escribieron los libros de la Biblia?
2. Los últimos escritos del Antiguo Testamento: el influjo del helenismo
3. Paralelismo de género en la poesía hebrea bíblica. La mujer del cantar de los cantares y el hombre del libro de Job
4. El «Antiguo Israel»: Biblia, arqueología e historia
5. Concepciones sobre Dios en el Antiguo Testamento. Entre lo cósmico y lo personal, lo sapiencial y lo profético
6. el monoteísmo: identidad y alteridad
7. La identidad judía en torno al cambio de era
III. DE LA BIBLIA A LA LITERATURA MODERNA
1. El vínculo judío
2. Géneros literarios de la Biblia en la literatura contemporánea
3. Caín y el cainismo
4. De la torre de Babel a las modernas Babilonias
5. De la Jezabel bíblica a la Salomé de Oscar Wilde
6. Teatralidad en la Biblia y la Biblia en el teatro. Escenas de conjuros y exorcismos
7. «Conjúrote por todo aquello que puedo conjurarte... dime quién eres»
8. Judas
9. Jesús de Nazaret
IV. LA BIBLIA DE ORIENTE A OCCIDENTE
1. La Biblia entre el antiguo Oriente y el Occidente moderno
2. Atenas versus Jerusalén. La idea de Europa
3. Libro sagrado, libro profano. Religión y cultura
4. Una Babel de lenguas, traducciones y culturas
5. Jerusalén, ciudad santa o capital política