Bloque 1: Formación, aprendizaje especializado y competencias digitales en la educación
Capítulo 1: Preparados con digicraft para el futuro digital
Capítulo 2: La inspección educativa: comunicación y colaboración en las competencias digitales
Capítulo 3: Competencia digital docente en maestros en formación inicial: modalidad Presencial vs. Distancia
Capítulo 4: Evaluación de la competencia digital en educación básica secundaria. Una revisión a los instrumentos de evaluación
Capítulo 5: Formación en TIC del futuro profesorado en secundaria
Capítulo 6: Etiquetado social como metodología para la formación del profesorado
Capítulo 7: Evaluación formativa de la argumentación científica en estudiantes de educación
Capítulo 8: Participación entre el mercado laboral y las universidades para el desarrollo de competencias dentro de la era digital
Capítulo 9: Relación entre el interés hacia las tics y las actitudes de investigación en docentes de la FCAS en UNITEC, Honduras
Capítulo 10: Proyecto interdisciplinar de dos facultades: grados de educación y grados de comunicación audiovisual
Capítulo 11: Integração das tecnologias digitais em espaços flexíveis de aprendizagem: caminhos para a formação de docentes do ensino superior
Capítulo 12: Fomentar las competencias digitales de trabajadores de municipios europeos
Capítulo 13: Por una competencia digital docente basada en la justicia social. La llave para luchar contra la exclusión tecnológica en las escuelas
Bloque 2: Tecnologías emergentes, enfoques innovadores y sostenibilidad
Capítulo 14: Formação de professores na prevenção do cyber(bullying): impacto na prática docente
Capítulo 15: Desenvolvimento e avaliação de uma aplicação de realidade aumentada para a educação ambiental através do metaverse studio
Capítulo 16: La robótica desde la perspectiva educativa del docente y del alumnado
Capítulo 17: Realidad virtual como herramienta para el desarrollo de la atención
Capítulo 18: Aprender jugando y jugar aprendiendo: juegos serios en el aula de lenguas extranjeras
Capítulo 19: Las TIC como elemento motivador para la lectura en contextos desfavorecidos
Capítulo 20: Makers education related to the sustainable development goals with the use of digital and online tools. An university experience
Capítulo 21: Historias de negocios verdes: transformando la educación abierta para el emprendimiento sostenible
Capítulo 22: Educação para desenvolvimento sustentável na formação inicial de professores: foco na elaboração de propostas educacionais
Capítulo 23: Analisador de redes vetoriais: avanço tecnológico e estratégia de ensino na engenharia
Capítulo 24: E-revistas y visibilidad institucional. Estudio de caso
Capítulo 25: Innovación con metodologías activas durante la pandemia en las universidades españolas
Capítulo 26: Herramientas docentes y tecnológicas para el aprendizaje de la lengua y la literatura española en la educación superior: narrativas digitales
Capítulo 27: Gamificación e interacción estudiante-estudiante. Influencia en el engagement hacia el aprendizaje de las matemáticas
Capítulo 28: Formação de professores para a construção do pensamento computacional na educação infantil
Capítulo 29: Bienestar infantojuvenil. Salud psicoemocional y hábitos de consumo digital
Bloque 3: Tecnologías, metodologías activas y recursos interactivos en distintos niveles educativos e inclusión educativa
Capítulo 30: Estudio del modelo de integración tecnológica en educación primaria
Capítulo 31: Aprendizaje móvil en educación primaria
Capítulo 32: A aplicação digital padlet na prática de ensino supervisionada no 1.º CEB: resultados de uma investigação
Capítulo 33: Satellite-data and remote sensing as an opportunity for primary schools education: spanish edtech startup platform
Capítulo 34: “Alexa”: un recurso para la comunicación con alumnos con TEA
Capítulo 35: Uso de metodologías activas para facilitar la inclusión del alumnado
Capítulo 36: Recursos didácticos interactivos desde la mirada del dua para la enseñanza de estudiantes con TEA
Capítulo 37: Recursos tecnológicos para el trastorno del espectro autista: revisión de la literatura (2000-2019)
Capítulo 38: Diseño universal para el aprendizaje como modelo facilitador de interacción
Capítulo 39: Los programas audiovisuales como recurso didáctico en las titulaciones de educación
Capítulo 40: Herramientas docentes y tecnológicas para el aprendizaje de la lengua y la literatura española en la educación superior: narrativas digitales
Capítulo 41: Análisis de los recursos docentes preferidos por los estudiantes de anatomía humana mediante medidas objetivas de interacción
Capítulo 42: Tecnología y desarrollo musical para la intervención en dislexia
Capítulo 43: “Emplogame”: un proyecto Erasmus+ orientado a potenciar la inclusión laboral
Capítulo 44: A utilização da aplicação digital mentimeter no 1.º CEB: resultados de uma investigação na prática de ensino supervisionada
Capítulo 45:Utilidad de las apps sobre autismo por parte de docentes de Florencia