Resumen del libro
Esta obra es el producto de una reflexión de años sobre Europa y la protección de los derechos, que aborda la exposición crítica de un aspecto central de la teoría de los derechos fundamentales, enmarcándolo en su contexto dogmático y descendiendo hasta su alcance práctico. Se expone la problemática actual, en torno a los límites de los derechos fundamentales, el contenido esencial de los derechos estudiado en el artículo 53 de la Constitución española, y el tratamiento del principio de proporcionalidad. Asimismo, se dedica al estudio del principio de proporcionalidad como “limites de los limites” de los derechos fundamentales dedicando especial atención a la reserva de la ley y teniendo una función muy importante en el control de la actividad del legislador español, de la actividad judicial, así como de la actividad administrativa. Finalmente, se abordan los parámetros constitucionales del principio de proporcionalidad en la perspectiva teórica y práctica de los derechos fundamentales, analizando los limites de los derechos fundamentales más relevantes y la importancia que el principio de proporcionalidad ostenta en casa uno de ellos. Reflexionamos igualmente, sobre el papel del principio de proporcionalidad en el contexto constitucional europeo, considerando que en aplicación este canon de constitucionalidad unifica y reafirma la proyección jurídica del Derecho Público común europeo.
PARTE PRIMERA I. Los limites de los derechos fundamentales 1. La concepción de los derechos fundamentales como orden cerrado y completo 2. Los limites de los derechos fundamentales en la constitución española 3. La intervención del legislador en el contenido de los derechos fundamentales PARTE SEGUNDA II. La reserva de la ley en los derechos 1. Introducción 2. Reserva de ley y constitución 3. Una propuesta interpretativa sobre la reserva de ley en los limites de los derechos fundamentales PARTE TERCERA III. Loas parámetros constitucionales en la interpretación y aplicación de los limites de los derechos fundamentales 1. Introducción 2. Contenido y ejercicio de los derechos 3. La estructura de los derechos fundamentales 4. Derechos, principios y valores constitucionales 5. La teoría de los principios y los derechos fundamentales PARTE CUARTA IV. Concepto, fundamento y naturaleza del principio de proporcionalidad 1. Aproximación histórica al origen del principio de proporcionalidad 2. Concepto del principio de proporcionalidad 3. Fundamento del principio proporcionalidad PARTE QUINTA V. El control de la observancia del principio de proporcionalidad 1. Los criterios generales de la observancia del principio de proporcionalidad 2. La observancia del principio de proporcionalidad por los poderes públicos PARTE SEXTA VI. La protección de los derechos fundamentales y el principio de proporcionalidad: especial referencia a algunos derechos fundamentales 1. Introducción 2. La protección de los derechos fundamentales desde la observancia del principio de proporcionalidad 3. La determinación del contenido de los derechos fundamentales en la tutela de los mismos y el principio de proporcionalidad 4. Especial referencia a algunos derechos fundamentales
Comentarios
Colección Ciencias Jurídicas y Sociales; 95
Citación Chicago
Fernández Nieto, Josefa
Principio de proporcionalidad y derechos fundamentales: una perspectiva desde el derecho público común europeo. Madrid: Dykinson, 2008
Citación APA
Fernández Nieto, Josefa
(2008).
Principio de proporcionalidad y derechos fundamentales: una perspectiva desde el derecho público común europeo. Dykinson