Palabras entre la igualdad y la diversidad: replanteamientos sobre sexualidad y género en el ámbito de la Filología y la Didáctica

Palabras entre la igualdad y la diversidad: replanteamientos sobre sexualidad y género en el ámbito de la Filología y la Didáctica. 9788413778952
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788413778952
  • ISBN electrónico: 978-84-1377-895-2
  • Páginas: 203
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2021
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Palabras entre la igualdad y la diversidad: replanteamientos sobre sexualidad y género en el ámbito de la Filología y la Didáctica

  • Reyes de las Casas, Sabina. Coordinador
  • Cruz Ortiz, Rocío. Coordinador
  • Puig Guisado, Jaime. Coordinador
  • Torres Fernández, Cristóbal. Coordinador
  • E-book PDF

    6,99€

    Resumen del libro

    A partir de los años setenta del siglo XX comienza a desarrollarse toda una corriente de estudios de género que pretenden rexaminar y deconstruir el concepto de género, especialmente en torno al movimiento feminista. Más recientemente, estos análisis se han aplicado también a otros colectivos, como el LGTBiQ+, proyectando la importancia de reconocer la diversidad sexual en todas sus vertientes y lo fundamental que resulta dar visibilidad a diversos colectivos después de siglos y siglos de silencio absoluto.

    De ahí surge Diversidad sexual y género a través de la Educación y las Artes. En él, los editores del volumen han reunido algunos de los estudios más recientes de especialistas ya consagrados y otros aún noveles que se inician en la andadura de la investigación sobre diversidad sexual y género aplicada a los campos de la educación, la filología y las artes. Es por eso por lo que el lector va a poder leer a continuación trabajos que reescriben la historia de algunas importantes escritoras como Emilia Pardo Bazán o escultoras como Luisa Ignacia Roldán y obras que han tratado la sexualidad desde amplias perspectivas como Paradiso de José Lezama Lima. Así mismo, es fundamental conocer aquellos estudios de caso que indagan en las apreciaciones y conocimientos que los estudiantes de Secundaria y Bachillerato de hoy –quienes dirigirán el mundo mañana– perciben y reproducen la inclusión a través de lo que leen y a través de sus propios escritos.

    El libro, que nace como compendio de todas estas investigaciones que afloran en el momento presente, se compone de diecisiete capítulos y ha sido escrito por investigadores de universidades españolas y americanas que han querido compartir en la obra algunos de sus resultados y exploraciones más relevantes.