Nuevos escenarios y retos socioeconómicos tras la crisis

Una perspectiva comparada España y Europa

Nuevos escenarios y retos socioeconómicos tras la crisis. 9788491483236
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788491483236
  • ISBN electrónico: 978-84-9148-453-0
  • Páginas: 317
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2017
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Nuevos escenarios y retos socioeconómicos tras la crisis

Una perspectiva comparada España y Europa

  • Serrano García, Juana María. Coordinador
  • Moreno, Roberto. Coordinador
  • Gutiérrez, Santiago. Coordinador
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    26,00€
    ahora:
    24,70€

    E-book PDF

    19,50€

    Resumen del libro

    Vivimos en una sociedad globalizada en la que los cambios se suceden de forma rápida y, en muchas ocasiones, impredecible. Por ello, el análisis reflexivo y realizado desde distintas disciplinas científicas nos aporta información muy valiosa para afrontar los retos y desafíos que la sociedad nos plantea y que la ciudadanía merece que intentemos solucionar.

    Este modelo de sociedad y la crisis que hemos padecido en los últimos años, ha provocado que la desigualdad y la precariedad social y económica estén patentes en todo el mundo. En los países denominados desarrollados se están viviendo situaciones que creíamos desterradas, la marginalidad y la injusticia social crecen, y es vital arbitrar soluciones para abordar estos problemas.

    Esta obra dividida en tres bloques aborda distintos problemas de gran relevancia y actualidad, relacionados con la economía, empleo, género, acoso laboral y escolar, sexualidad y ecología, entre otros, desde una mirada global. Pero al mismo tiempo, se exponen estos problemas desde un punto vista local, circunscritos a la comunidad de Castilla-La Mancha. Esta conjugación de lo global y lo local, en sintonía con el concepto de globalización y con la teoría de abordar la solución de problemas globales desde propuestas y actuaciones locales.