Mujeres en las ciencias del deporte

Aportaciones de las mujeres a la docencia, la competición, la investigación y las profesiones del deporte

Mujeres en las ciencias del deporte. 9788410709645
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788410709645
  • DOI: https://doi.org/10.14679/3779
  • Deposito legal: M-1047-2025
  • ISBN electrónico: 979-13-7006-090-9
  • Páginas: 275
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2025
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Mujeres en las ciencias del deporte

Aportaciones de las mujeres a la docencia, la competición, la investigación y las profesiones del deporte

  • Cabeza Ruiz, Ruth. Editor
  • Pellicer Chenoll, Maite. Editor
  • Papel

    Disponible

    antes:
    33,00€
    ahora:
    31,35€

    E-book PDF

    0.00 €

    Resumen del libro

    Este libro aborda la relación de las mujeres con el deporte y la educación física, destacando cómo, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la igualdad real sigue siendo un desafío. Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras estructurales que limitan su participación en todas las áreas deportivas, desde la práctica de ejercicio físico hasta el desarrollo profesional y la visibilidad mediática, lo que tiene repercusiones en la salud de las mujeres, sus oportunidades académicas y laborales y sus derechos educativos.

    La obra, dividida en cuatro bloques, comienza con un análisis sobre la representación de las mujeres en los estudios y profesiones deportivas. Este bloque rescata figuras históricas femeninas invisibilizadas, revisa la representación de mujeres deportistas en materiales educativos y propone incorporar la perspectiva de género en estudios de Ciencias del Deporte. El segundo bloque examina la representación femenina en el ámbito deportivo, abordando el abandono del deporte en la adolescencia, el tratamiento sexista en los medios y los retos enfrentados por mujeres con discapacidad. También se exploran factores como la movilidad urbana desde una perspectiva de género.

    El tercer bloque se centra en la salud de las mujeres, enfatizando la importancia del ejercicio físico en etapas clave como la menopausia, el embarazo y el posparto. También analiza las barreras al entrenamiento de fuerza y su promoción bajo una perspectiva feminista. El cuarto y último bloque aborda la violencia que sufren las mujeres y la infancia en contextos deportivos y educativos, destacando la necesidad de visibilizar estas problemáticas y proponer soluciones desde la formación y la sensibilización.

    Enmarcado en el contexto del I Congreso Internacional de Mujeres en las Ciencias del Deporte celebrado en Valencia en octubre de 2023, este libro reflexiona sobre los logros alcanzados y los nuevos desafíos que enfrentan las mujeres del siglo XXI en el ámbito deportivo a través de la mirada de 24 autoras vinculadas a las profesiones del deporte que buscan construir un futuro donde el respeto por los derechos de las mujeres y las niñas sea una realidad.


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt