Resumen del libro
Tercer libro de la Colección Jóvenes Juristas. Contiene 14 trabajos sobre diversos aspectos jurídicos (penitenciario, violencia de género, delincuencia, etcétera) relacionado con la mujer. La obra ha sido coordinada y prologada por Blanca Martín Ríos, profesora de la Universidad Loyola Andalucía.
Presentación. Blanca Martín Ríos.
Mujeres, derechos y actuación penitenciaria: algunas consideraciones sobre el proceder legislativo en relación con las formas especiales de complimiento dentro de prisión. Marta María Aguilar Cáceres.
La insuficiencia del concepto de violencia de género y la necesidad de una definición amplia de violencia contra las mujeres en el modelo español. Laura Álvarez Suárez.
Discriminación positiva a favor de la mujer (y contra los hombres) Breve comentario a la STC 138/2018, de 17 de diciembre, sobre la duración desigual entre permisos de paternidad y maternidad. Daniel Camoni Rodríguez.
La mujer frente a la delincuencia. Ángela Casals Fernández.
La mujer y la lucha por el agua. Maur Diaz Jover.
Aproximación a la visión judicial de la perspectiva de género sobre el urbanismo en el contencioso-administrativo: el género en el planteamiento. María Luisa Domínguez Barragán.
Principio de debida diligencia y violencia de género en la casuística del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Gabriel Fernández García.
La garantía del Derecho a la salud en las mujeres desde el Derecho Internacional. Ana Cristina Gallego Hernández.
La discriminación histórica de la mujer a través de la tutela mulierum. Miguel Herrero Medina.
Una breve reflexión sobre la condición jurídica de la mujer. Mihaela Alexandra Musat.
15 años de la entrada en vigor de la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Ángel Orgaz Valle.
Persecución por motivos de género: las mujeres refugiadas como grupo especialmente vulnerable. Lorena Parra Membrilla.
El enfoque integral de género y su aplicación en derecho (una conquista internacional) Álvaro Pérez Hinestrosa.
Evolución de la capacidad de obrar de las mujeres casadas. Francisco Vega Agredano.