La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco.

Comentarios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco.. 9788477525912
  • Editorial: Academia Vasca de Derecho
  • ISBN: 9788477525912
  • Páginas: 552
  • Plaza de edición: Bilbao , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2016
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco.

Comentarios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial

  • Urrutia Badiola, Andrés María. Director
  • Papel

    Disponible

    antes:
    25,00€
    ahora:
    23,75€

    Resumen del libro

    Comentarios breves, texto de la ley, antecedentes legislativos y formulario notarial La Ley 5 / 2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco supone una renovación fundamental en el camino hacia la constitución y formulación de un espacio jurídico civil vasco, común para todos los territorios que conforman la Comunidad Autónoma del País Vasco. Abogados, notarios, registradores, magistrados y profesores de universidad desfilan a través de estas páginas con sus primeras aportaciones en torno a la Ley, con la convicción de que estas aportaciones servirán para la difusión y socialización de esta norma y su superación por aportaciones de mayor calado y extensión que vendrán con el tiempo. Sin embargo, todos ellos resaltan que es precisamente en este momento cuando cabe dar una primera orientación teórica y una visión practica que permita la comparación de esta ley con la anterior, y la utilización de unos formularios adaptados a la nueva realidad legislativa del Derecho Civil Vasco. En esa tesitura, la Academia Vasca de Derecho - Zuzenbidearen Euskal Akademia siempre atenta e impulsora de esta nueva legislación, en coordinación con los colegios profesionales de abogados, notarios y registradores de la propiedad, además del ámbito universitario, propone hoy esta publicación que es la antesala de obras posteriores que la propia Academia realizara, de acuerdo con el espíritu y la letra de su presidente y fundador D. Adrian Celaya Ibarra (q.e.p.d), a quien dedica este trabajo.