Resumen del libro
El propósito de esta obra colectiva -que reúne a académicos, profesionales y demás expertos procedentes de diversas latitudes- es tratar de ofrecer una mirada crítica sobre los principales desafíos que atañen a la integridad de la Administración Pública en la actualidad. Se abordan, en primer lugar, las demandas de transparencia y los mecanismos de dación de cuentas como herramientas eficaces para combatir el fenómeno de la corrupción. Asimismo, se estudian con detenimiento dos estrategias que mejoran la capacidad de control sobre la actuación del sector público: las Agencias Antifraude y la regulación de los lobbies. La obra también reserva un bloque temático a la relación entre ética y contratación pública, prestando especial atención a las singularidades derivadas de situaciones de emergencia como la producida por la crisis de la COVID-19. Finalmente, se ofrece un repertorio de experiencias comparadas que incorporan la perspectiva latinoamericana y enriquecen el bagaje instrumental del que podemos disponer como ciudadanos para preservar el buen funcionamiento de nuestras Administraciones Públicas y combatir los males universales que las aquejan.
PRÓLOGO
PRIMERA PARTE. COMBATIR LA CORRUPCIÓN
CAPÍTULO I. PERCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA HACIA LA CORRUPCIÓN Y DEMANDA DE TRANSPARENCIA POLÍTICA / JOSÉ ANTONIO DÍAZ MARTÍNEZ
CAPÍTULO II. LA AUSENCIA DE DACIÓN DE CUENTAS EN LA RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS / EMMANUEL JIMÉNEZ FRANCO
CAPÍTULO III. LOS CANALES DE ALERTA ANÓNIMOS. ANÁLISIS DE LA LABOR DE LA OFICINA ANTIFRAUDE DE CATALUÑA Y DE LA AGENCIA VALENCIANA ANTIFRAUDE / GABRIELE VESTRI
CAPÍTULO IV. LAS AGENCIAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA AGENDA 2030 DE LAS NACIONES UNIDAS. UN POSIBLE MODELO: LA AGENCIA VALENCIANA ANTIFRAUDE (AVAF) / TERESA CLEMENTE GARCÍA
CAPÍTULO V. INCIDENCIA DE LA DIRECTIVA RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EN LA NORMATIVA SOBRE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN / ROSA MARÍA PÉREZ PABLO
CAPÍTULO VI. LA CAPTURA REGULATORIA Y LA HUELLA LEGISLATIVA. HACIA UN LOBBY TRANSPARENTE / IOLANDA M. AGUILAR JUNCOSA
CAPÍTULO VII. EL PROBLEMA DE LA TERRITORIALIDAD EN EL REGISTRO DE LOBISTAS / JAVIER PEDREGAL TRUJILLO
SEGUNDA PARTE. ÉTICA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO VIII. EL REFUERZO DE LOS MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE EMERGENCIA / ANTONIO GARCÍA JIMÉNEZ
CAPÍTULO IX. LA TRANSPARENCIA EN LA PUBLICIDAD DE SUBVENCIONES: UN ANÁLISIS CRÍTICO / LUIS MARTÍNEZ LAGUNA. ELENA URQUÍA GRANDE
CAPÍTULO X. RESPONSABILIDAD SOCIAL PÚBLICA Y TRANSPARENCIA EN TIEMPOS DE COVID-19: EL CASO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL / JULI ANTONI AGUADO HERNÁNDEZ. JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ DEL PINO
TERCERA PARTE. EXPERIENCIAS COMPARADAS
CAPÍTULO XI. ÉTICA PÚBLICA Y LA BUENA ADMINISTRACIÓN / JENNY LORENA OJEDA CHAMBA. PABLO OSWALDO DÁVILA CASTRO
CAPÍTULO XII. SISTEMA ANTICORRUPCIÓN: UNA CONSTRUCCIÓN DE LO NACIONAL A LO LOCAL. EL CASO MEXICANO / JEHIVIE ADALUZ CABRERA LÓPEZ. ANGÉLICA CAZARÍN MARTÍNEZ
CAPÍTULO XIII. LA APERTURA INFORMATIVA COMO MECANISMO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO / MARINA A. SAN MARTÍN REBOLLOSO
CAPÍTULO XIV. TRANSPARENCIA CONTRACTUAL EN TIEMPOS DE CRISIS SANITARIA: EL CASO DE LOS ESTADOS BRASILEÑOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 / CARMEN PINEDA NEBOT. THIAGO FERREIRA DIAS
CAPÍTULO XV. EL CONTROL FISCAL Y LA COVID-19: ACCIONES IMPLEMENTADAS EN COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, PERÚ Y VENEZUELA / JESSICA VIVAS ROSO
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
González Moro, Alicia,
Serrano Maillo, Isabel,
Abad Alcalá, Leopoldo
La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción. Navarra: Aranzadi, 2022
Citación APA
González Moro, Alicia,
Serrano Maillo, Isabel,
Abad Alcalá, Leopoldo
(2022).
La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción. Aranzadi