IX Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero

IX Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero. 9788411979948
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788411979948
  • Páginas: 642
  • Plaza de edición: Valencia , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2024
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

IX Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero

  • Abel Souto, Miguel. Coordinador
  • Lorenzo Salgado, José Manuel . Coordinador
  • Sánchez Stewart, Nielson. Coordinador
  • Papel

    Disponible

    antes:
    69,90€
    ahora:
    66,41€

    Resumen del libro

    El Grupo de Investigación 1760 del área de Derecho penal de la Universidad de Santiago de Compostela, con la colaboración de la Academia Gallega de Seguridad Pública, la Dirección General de Justicia de la Xunta de Galicia y la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico y de la Empresa, en desarrollo del proyecto PID2021-126422OB-I00 (AEI/FEDER, UE), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación) y la Unión Europea, Programa operativo FEDER 2021-2027 "Una manera de hacer Europa", organizó el IX Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero, celebrado en julio de 2023, que como en sus ocho ediciones anteriores congregó a los especialistas más reconocidos en la investigación de este fenómeno. En el simposio se analizaron la incidencia en el mundo digital del blanqueo y las importantes novedades introducidas por las reformas de 2021: los tipos agravados del blanqueo de dinero procedente de la trata de seres humanos, la prostitución y la explotación sexual, los delitos contra los ciudadanos extranjeros, la corrupción de menores o en los negocios y en el ejercicio profesional, introducidos por la LO 6/2021, los cambios del RDL 7/2021 en los sujetos obligados, la titularidad real y el tratamiento de datos personales o la limitación de pagos en efectivo operada por la Ley 11/2021, así como otros temas penales, administrativos, financieros, constitucionales, económicos, profesionales, estadísticos y tecnológicos de actualidad. El resultado de este IX Congreso, que viene a agregar a la colección un volumen más, se ofrece a juristas, jueces, fiscales, abogados, directivos de empresas, economistas, asesores tributarios y toda suerte de lectores gracias a Tirant lo Blanch y Salvador Vives. El Grupo de Investigación 1760 del área de Derecho penal de la Universidad de Santiago de Compostela, con la colaboración de la Academia Gallega de Seguridad Pública, la Dirección General de Justicia de la Xunta de Galicia y la Asociación Iberoamericana de Derecho Penal Económico y de la Empresa, en desarrollo del proyecto PID2021-126422OB-I00 (AEI/FEDER, UE), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación) y la Unión Europea, Programa operativo FEDER 2021-2027 "Una manera de hacer Europa", organizó el IX Congreso sobre prevención y represión del blanqueo de dinero, celebrado en julio de 2023, que como en sus ocho ediciones anteriores congregó a los especialistas más reconocidos en la investigación de este fenómeno. En el simposio se analizaron la incidencia en el mundo digital del blanqueo y las importantes novedades introducidas por las reformas de 2021: los tipos agravados del blanqueo de dinero procedente de la trata de seres humanos, la prostitución y la explotación sexual, los delitos contra los ciudadanos extranjeros, la corrupción de menores o en los negocios y en el ejercicio profesional, introducidos por la LO 6/2021, los cambios del RDL 7/2021 en los sujetos obligados, la titularidad real y el tratamiento de datos personales o la limitación de pagos en efectivo operada por la Ley 11/2021, así como otros temas penales, administrativos, financieros, constitucionales, económicos, profesionales, estadísticos y tecnológicos de actualidad. El resultado de este IX Congreso, que viene a agregar a la colección un volumen más, se ofrece a juristas, jueces, fiscales, abogados, directivos de empresas, economistas, asesores tributarios y toda suerte de lectores gracias a Tirant lo Blanch y Salvador Vives.


    Información GPRS: Información no disponible en este momento