Resumen del libro
Durante décadas, el estudio de la Historia Antigua en España ha sido impulsado por un número reducido de centros académicos. Desde 2012, el proyecto de investigación ANIHO, alojado en Vitoria-Gasteiz (UPV/EHU), ha destacado por su enfoque en la historiografía y recepción de la Antigüedad, así como por su perspectiva internacional, con especial atención a la conexión con América Latina. Este volumen nace de ese doble interés y, aunque no pretende abarcar por completo la historiografía de la Historia Antigua en España y América Latina, ofrece estudios clave que abrirán camino para futuras síntesis más completas.
Nota introductoria sobre historiografía de la Historia Antigua en España: desde los inicios hasta el presente volumen / Paloma Martín Esperanza, Oskar Aguado Cantabrana, Mikel Gago Gómez de Luna, Antonio Duplá Ansuátegui
I. Panorámicas generales
Compromiso y responsabilidad: palabras para el presente de la profesión de historiador / Ignacio Peiró Martín
¿Para qué sirve la Historiografía?: notas de cuatro décadas / Fernando Wulff Alonso
II. Antigüedad clásica desde América Latina
Los pioneros de la Historia Antigua en Colombia / Ricardo del Molino García
Antes de Claudio Sánchez Albornoz y José Luis Romero: la labor del clasicista italiano Clemente Ricci en Buenos Aires (1893-1946) / Eleonora Dell'Elicine
Las influencias de la Antigüedad clásica en los debates sobre la organización del Estado chileno: el caso "Del federalismo y de la anarquía" (1823) de Juan José Dauxion Lavaysse / Carolina Andrea Valenzuela Matus
Historiografía brasileña sobre Historia Antigua: una aproximación panorámica / Glaydson José da Silva, Filipe N. da Silva (trad.)
III. Historiografía española sobre la Antigüedad
La Antigüedad del siglo XIX español en sus traducciones / Jaime Alvar
La Historia Antigua escrita por mujeres: la obra de Magdalena de Santiago-Fuentes (1873-1922) / Mirella Romero Recio
La recepción de la Historiografía inglesa en España antes y después de Fergus Millar: unos apuntes / Gustavo Alberto Vivas García
IV. La Antigüedad Ibérica en la historiografía
De comunistas a siervos: colectivismo y conflicto social en la Hispania antigua según Joaquín Costa / Tomás Aguilera Durán
Au-delà de l'hispanisme archéologique: quelle place pour les sciences de l'Antiquité dans le cadre de la recherche française en Espagne (1895-1931)? / Grégory Reimond
La Antigüedad en la cultura histórica del nacionalismo vasco de incicios del siglo XX (1903-1923) / Jonatan Pérez Mostazo
V. La Antigüedad en la cultura de masas
Actualidad del vestido clásico: estudios sobre Antigüedad y moda / Paloma Martín Esperanza
La (dolorosa) vigencia del mito clásico: "Las Troyanas" de Eurípides en la cultura contemporánea / María del Val Gago Saldaña
El cine "de romanos" y los estudios de recepción clásica en el ámbito académico español: una revisión historiográfica (1973-2023) / Oskar Aguado Cantabrana
¿Quieres unirte a la partida?: recepción clásica e "Historical Game Studies" en la academia española / David Serrano Lozano