Resumen del libro
Una de las figuras más controvertidas en nuestro sistema tributario es la del autónomo. A través de la presente guía paso a paso se pretende arrojar un poco de luz sobre las diferentes particularidades que presenta su tributación pasando tanto por la legislación laboral que afecta, entre otras cuestiones, a las figuras del autónomo colaborados o económicamente dependiente; así como la propia normativa fiscal que afecta a su tributación haciendo hincapié en la fiscalidad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
No obstante, hay cuestiones que tanto para los propios autónomos como para los asesores y gestores de estos que son archiconocidas y, por eso, intentando buscar un enfoque más novedoso y práctico se pone el foco sobre determinadas cuestiones que suelen resultar las más controvertidas como podrían ser la afectación de bienes a la actividad o la fiscalidad de la cesión de bienes a familiares para el desarrollo de esta.
Para dotar a la guía de un eminente contenido práctico se incluyen esquemas explicativos, cuestiones frecuentes, análisis de resoluciones de interés y jurisprudencia relacionada, casos prácticos reales resueltos y un listado de formularios de utilidad que ayudarán a los autónomos y profesionales del sector en sus relaciones con la Administración tributaria.
EL CONCEPTO DEL AUTÓNOMO
El trabajador autónomo colaborador: requisitos y particularidades
Tratamiento a efectos de la Seguridad Social del trabajador autónomo y el autónomo colaborador
El autónomo como empresario
Jubilación del autónomo
RÉGIMEN GENERAL DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE
INICIO DE LA ACTIVIDAD DEL AUTÓNOMO
Declaración censal de alta para autónomos
Obligaciones regístrales de los autónomos
Obligaciones de facturación
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (I). CONCEPTOS
Concepto de actividad económica
Criterios de individualización de las rentas de actividades económicas
Elementos patrimoniales afectos a las actividades económicas
Bienes inmuebles afectos a la actividad económica
Afectación de vehículos a la actividad
Afectación de cuentas bancadas a la actividad económica
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (II). EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El ejercicio de la actividad económica a través de una comunidad de bienes
El ejercicio de una actividad económica a través de una sociedad civil
El régimen de atribución de rentas
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (III). CÁLCULO DEL RENDIMIENTO NETO
El método de estimación directa en el IRPF
El método de estimación objetiva en el IRPF
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (IV). GASTOS
Requisitos generales para la deducibilidad de los gastos
Algunos gastos de los autónomos cuya deducibilidad es controvertida o puede suscitar dudas
Reglas especiales en relación con los gastos por operaciones con familiares, con especial referencia a la cesión de bienes
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (V). REDUCCIONES
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IRPF (VI). OBLIGACIONES
Obligación de realizar pagos fraccionados en estimación directa
Obligación de realizar pagos fraccionados en estimación objetiva
Obligación de realizar retenciones
COMPARATIVA DE TRIBUTACIÓN: ¿AUTÓNOMO O SOCIEDAD?
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL IVA. UNA BREVE REFERENCIA
Regímenes especiales de mayor incidencia en el ámbito del IVA. Aspectos generales
EL TRABAJADOR AUTÓNOMO Y EL ISD Y EL IP
La transmisión de la empresa individual como transmisión con derecho a reducción
La propiedad de la empresa individual como patrimonio exento
ANEXO
CASOS PRÁCTICOS