Resumen del libro
La importante presencia de cristianos ortodoxos en España, especialmente a raíz de los movimientos migratorios habidos en las últimas dos décadas, nos recuerda que una de las principales tareas pendientes de resolver en el ordenamiento jurídico español, en materia de libertad de conciencia, es el de dar una adecuada respuesta al estatuto jurídico de las confesiones religiosas que, habiendo obtenido una declaración de notorio arraigo, carecen sin embargo de un Acuerdo de Cooperación con el Estado, que les sea de aplicación específica. En este orden de cosas, son muchos los cabos sueltos, en relación con el régimen fiscal que se les aplica, la seguridad social del clero y el estatuto de su personal, el urbanismo, o la asistencia religiosa en centros públicos, etc.
La solución podría venir del legislador, por ejemplo, de la mano de una nueva Ley de Libertad de Conciencia, para todas las confesiones religiosas, y que resolviera los numerosos problemas planteados.
Esta monografía reúne las reflexiones al respecto de los representantes de la Iglesia Ortodoxa Rumana en España y Portugal, el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, la Iglesia Ortodoxa Rusa, y la Iglesia Ortodoxa Serbia, así como de expertos en libertad de conciencia, procedentes de media docena de Universidades, concretamente, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Valladolid, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Universidad Pública de Navarra, y la Universidad de Bucarest.
La elaboración de este estudio, contó con la financiación del Instituto I-Communitas de la UPNA y los Proyectos “El estatuto de la Iglesia Ortodoxa en España: Autonomía y límites”, concedido por la Fundación Pluralismo y Convivencia del Ministerio de Justicia, y el Proyecto de I+D DER2016-75015-P, “Los límites a la autonomía de las confesiones”, otorgado por el MINECO.
INTRODUCCIÓN.
PRESENCIA DE MINORÍAS RELIGIOSAS EN ESPAÑA: UNA VISIÓN SOCIOLÓGICA. Josetxo Beriain y Javier Gil-Gimeno
LOS RETOS A LA AUTONOMÍA Y LÍMITES DE LA IGLESIA ORTODOXA RUMANA EN ESPAÑA. Obispo Timotei Lauran
EL PATRIARCADO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA Y ESPAÑA. Archimandrita Demetrio
LA IGLESIA ORTODOXA RUSA: HISTORIA Y ESTADÍSTICAS SOCIOLÓGICAS. Andrey Kordochkin Shirokshin
LA REALIDAD DE LA IGLESIA ORTODOXA ESPAÑOLA, (PATRIARCADO DE SERBIA) Arcipreste Stavrophor Joan
LA DIÁSPORA ORTODOXA: REALIDAD ACTUAL Y PERSPECTIVA PARA EL FUTURO. UN ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA CANÓNICO. Georgica Grigorita
LIBERTAD RELIGIOSA E IGUALDAD: LOS ACUERDOS DEL ESTADO CON LAS CONFESIONES DE 1992. Dionisio Llamazares Fernández
PROPUESTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS MINISTROS DE CULTO DE LA IGLESIA ORTODOXA EN ESPAÑA. Mercedes Vidal Gallardo
RELACIONES DE TRABAJO EN ORGANIZACIONES DE TENDENCIA RELIGIOSA. ESPECIAL REFERENCIA AL PROFESORADO DE RELIGIÓN. Ana Leturia Navaroa
LÍMITES A LA AUTONOMÍA DE LOS MINISTROS DE CULTO DE LAS IGLESIAS ORTODOXAS EN ESPAÑA. Radu Sorin Ursu
FINANCIACIÓN ECONÓMICA DIRECTA Y EXENCIONES FISCALES EN EL CASO DE LAS IGLESIAS ORTODOXAS EN ESPAÑA. Alejandro Torres Gutiérrez
LUGARES DE CULTO Y PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA. (CON ESPECIAL MENCIÓN A ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS DE LOS LUGARES DE CULTO DE LAS IGLESIAS ORTODOXAS EN RELACIÓN CON EL URBANISMO) José Antonio Rodríguez García
LÍMITES A LA AUTONOMÍA, RETOS PRESENTES Y FUTUROS DE LA IGLESIA ORTODOXA EN ESPAÑA. David Baltaretu
Comentarios
Libro + eBook