Resumen del libro
El uso del Aprendizaje Servicio ha ido ganando terreno en el ámbito educativo por el que han transitado, esencialmente, educadores y pedagogos durante los últimos años, promoviendo la inclinación a la imbricación de diversas metodologías activas e interdisciplinariedades. Ambos han hallado en esta nueva forma de enseñanza una práctica que, centrada en el estudiante, responde a una realidad educativa donde no solo se fomenta el diálogo con los educadores, sino que se conjugan las necesidades sociales con las necesidades curriculares. El ApS ha sido indirectamente propuesto por Jacques Delors (1996, p. 34) quien invitaba al profesorado a buscar alternativas y propuestas metodológicas más activas y participativas, partiendo de la base de que los aprendizajes del alumnado debían promover los cuatro pilares básicos para la educación para el siglo XXI: el aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, pero también aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás. La mayoría de los trabajos aquí reunidos fueron presentados en las I Jornadas Regionales del ApS de la Región de Murcia, que se organizaron en el mes de noviembre de 2021 con la ayuda del Grupo Promotor del Aprendizaje Servicio de la Región de Murcia, el Grupo de Innovación Docente INNOVA-Q de la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas (Murcia), con el objetivo de hacer el estado de la cuestión sobre esta propuesta educativa constructiva y autodirigida, volcada en contextualizar el aprendizaje en el marco de las necesidades y problemáticas actuales. Este encuentro supuso un punto de partida para esta práctica pedagógica o, al menos, un señuelo para despertar el interés público por un cambio significativo en las aulas y las administraciones públicas.
PRÓLOGO / Rafael Martínez García
INTRODUCCIÓN
EL APRENDIZAJE SERVICIO Y LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL (EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE QUINTA GENERACIÓN) / Arianna Giorgi, Juan Benito Martínez, José A. Rabadán Rubio
EL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS: DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA. Y RECOMENDACIONES DIRIGIDAS A DOCENTES / Patricia López Vicent
APRENDIZAJE SERVICIO Y CONVIVENCIA ESCOLAR.: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES / María Isabel Rojo Guillamón
PORQUÉ LA METODOLOGÍA ApS EN LAS ENTIDADES DE TERCER SECTOR / Josefa López Romero
LA FIGURA DEL PROFESORADO TÉCNICO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD. EN LOS PROGRAMAS DE APRENDIZAJE-SERVICIO / Laura Paredes Galiana
¿CÓMO DISEÑAR MI PROYECTO DE ApS? / Francisco J. Hernández Valverde y Mariví Álvarez García
UNA MIRADA A LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE. SERVICIO EN EDUCACIÓN INFANTIL, MÁS ALLÁ DE LA UNIVERSIDAD / Mª Ángeles Hernández-Prados y José Santiago Álvarez-Muñoz
LA FRATERNIDAD NO PUEDE ESPERAR: LA BRÚJULA EDUCATIVA DEL APRENDIZAJE-SERVICIO / Roser Batlle Suñer
REPOBLANDO EL FUTURO EN LAS TIERRAS DE ALBACETE / Carmen Hernández López y María del Carmen Monzó González
LA LAGUNA ENSEÑA. PATRIMONIO Y REDES SOCIALES PARA UN APRENDIZAJE ACTIVO DE LA HISTORIA / Judit Gutiérrez de Armas, María Eugenia Monzón Perdomo, Sara Barrios Díaz, Juan Ramón Núñez Pestano y Adolfo Arbelo García
PROYECTOS
CEREBRO, CORAZÓN…¡ACCIÓN! / María Teresa Pelegrín
“LA INTEGRACIÓN NATURAL”: UN PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO / Mariví Álvarez García
EXPERIENCIAS EN ApS DESDE LAS ARTES: UNA FORMA DE IMPLICACIÓN CON LA DIVERSIDAD CULTURAL. DESDE LA HISTORIA DEL ARTE Y LA MÚSICA / Mª del Mar Bernabé Villodre y Luz Mª Gilabert González
SEMBRANDO EL FUTURO / Mariano Perán Millán
PROYECTO VISIBLES / Román Ruiz Guirao
JUVENTUD Y SOSTENIBILIDAD AL PODER / Arianna Giorgi y Máximo García Fernández
Citación Chicago
Giorgi, Arianna ,
Benito Martínez, Juan,
Rabadán Rubio, José A.
El aprendizaje servicio como metodología educativa y social. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Giorgi, Arianna ,
Benito Martínez, Juan,
Rabadán Rubio, José A.
(2022).
El aprendizaje servicio como metodología educativa y social. Dykinson