Resumen del libro
Migrar no es solo cambiar de país.
Dejar atrás lo conocido y empezar de nuevo en una tierra incierta es un desafío que pocos entienden. Este libro no es un manual de trámites, sino una guía sincera sobre lo que nadie dice de la migración: el duelo, la soledad, el miedo y el impacto emocional del cambio.
Con testimonios reales y herramientas prácticas, encontrarás respuestas a preguntas clave:
¿Cómo afrontar el duelo migratorio sin perderse en el camino?
¿Cómo superar los desafíos laborales y la incertidumbre?
¿Cómo reconstruir tu vida sin renunciar a tu identidad?
Pau Ventura Álvarez. Abogado experto en Derecho de Extranjería, recoge su experiencia y la de miles de migrantes para rendir homenaje a quienes cruzan fronteras en busca de un futuro mejor.
Porque migrar es un arte, no es huir; es avanzar. Y tú, como migrante, eres el artista de tu propia historia.
Prólogo
CAPÍTULO 1 ¿Por qué migrar?
1.1 Decisiones que cambian vidas
1.2 Expectativas versus realidad: La conmoción emocional al llegar
1.3 Reflexionando sobre los motivos: conéctate con tu propósito
1.4 Historias reales: Luceidy, la resiliencia hecha persona
1.5 Historias reale: Sara, una madre que lo dejó todo por sus hijos
1.6 Ejercicios prácticos: prepárate para el cambio
1.7 Una reflexión final
CAPÍTULO 2. El sistema legal: todo lo que necesitas saber
2.1 Entender las cartas con las que vas a jugar: el primer paso hacia tu nueva vida
2.2 Principales permisos de residencia y trabajo: ¿cuál es el adecuado para ti según el caso?
2.3 Cómo iniciar tu trámite de residencia: guía paso a paso.
2.4 Derechos laborales básicos
2.5 Reflexión: más allá de los trámites tenemos los logros personales
2.6 Historias reales: Henry, el padre que lo dejó todo para darle un futuro a su familia
CAPÍTULO 3. Planificación práctica en un proceso migratorio
3.1 Migrar con planificación y un propósito claro
3.2 Situación administrativa irregular
3.3 No cometer errores durante el proceso 3.4 Historias reales: Dayana, una luchadora incansable
3.4 Historias reales: Dayana, una luchadora incansable
3.5. Reflexión final: transformar los retos en oportunidades
CAPÍTULO 4. El duelo migratorio.
4.1¿Qué es el duelo migratorio?
4.2 Las etapas del duelo migratorio
4.3 ¿Por qué es tan difícil dejar tu país?
4.4 Cómo gestionar el duelo migratorio
4.5 Historias reales: Mario, el hombre que volvió a nacer
4.6 Reflexión final: el duelo como una etapa de crecimiento personal en tu nuevo país
CAPÍTULO 5. Adaptarse sin perder tu esencia, sin perder tus raíces
5.1 ¿Qué significa adaptarse?
5.2 La importancia de conservar tus raíces
5.3 Cómo integrarte en una nueva cultura sin miedo
5.4 Historias reales: La historia de Nico, la migración desde la perspectiva de la juventud
5.5 Historias reales: Claudia: un corazón dividido, luchando por un futuro mejor lejos de casa
CAPÍTULO 6. Construyendo tu red de apoyo
6.1 La importancia de no estar solo
6.2 ¿Qué es una red de apoyo y por qué es clave en cualquier proceso migratorio?
6.3 Cómo encontrar personas y comunidades en España
6.4 Consejos para construir relaciones auténticas
6.5 Historias reales: Elena Monasterio
CAPÍTULO 7. El poder de la mentalidad positiva
7.1 La importancia de la mentalidad fuerte y positiva en el camino migratorio
7.2 La importancia de una mentalidad fuerte y positiva en el duelo migratorio
7.3 Perspectiva y relatividad
7.4 Ejercicios para reforzar tu mentalidad positiva
7.5 Historias reales: Jairo, un luchador incansable
CAPÍTULO 8. Derecho a soñar: migrar con el alma viajando entre dos mundos