Resumen del libro
El término derecho de gentes apenas se utiliza ya en la práctica actual, pero, como es conocido, fue el tradicional para denominar a lo que de manera contemporánea conocemos como derecho internacional. Sin embargo, languideció cuando este último quedó encumbrado y alcanzó ser dominante, lo que ocurrió durante el siglo XIX. En general, la opinión preponderante siempre ha venido considerando que este cambio terminológico fue puramente nominal, sin que tuviera ninguna implicación jurídica efectiva. La continuidad histórica siguió sin que hubiera ruptura alguna. No obstante, esta visión merece, cuanto menos, ser objeto de amplia revisión y, así, es de interés ahondar en los propósitos, ver los detalles y atisbar las repercusiones de dicho cambio, bien sean directas o indirectas. En suma, este será el hilo conductor que vamos a seguir a lo largo del presente trabajo. Fundamentalmente, ello, además, lo haremos con la finalidad principal de identificar cuáles son los ámbitos que pudieran ser rescatados para guiar o, mejor dicho, reorientar este ordenamiento jurídico en aras de que consiga servir mejor a la humanidad en su conjunto.
I. PREFACIO
II. LA INEXISTENCIA DE UNA DEFINICIÓN GENERALMENTE ACEPTADA DE DERECHO INTERNACIONAL: UNA PREMISA NECESARIA
III. EL ACOGIMIENTO DEL TÉRMINO DERECHO INTERNACIONAL EN EL SIGLO XIX Y SU INTENCIÓN OCULTA
IV. LA TEORÍA DUALISTA EN LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO: EL MARCO QUE CONSOLIDA UN ORDENAMIENTO EXCLUSIVAMENTE INTERESTATAL
V. LA IMPOSIBLE RUPTURA CON EL IUS GENTIUM Y LA NATURALEZA DE ESTE COMO DERECHO UNIVERSAL
VI. EL DERECHO INTERNACIONAL COMO ORDENAMIENTO EXCLUSIVO ENTRE ESTADOS SE CONVIRTIÓ EN UN DOGMA
VII. UNA TEORÍA RUPTURISTA QUE PRETENDE RECUPERAR EL DERECHO DE GENTES: LA OBRA DE GEORGES SCELLE
VIII. LA NECESIDAD DE REVISAR LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS INTERNOS: EXIGENCIA DE UN NUEVO DERECHO DE GENTES
IX. EL DERECHO TRANSNACIONAL: UN CONCEPTO CONTEMPORÁNEO QUE RECUPERA LA ESENCIA DEL CLÁSICO DERECHO DE GENTES
X. CONCLUSIONES
XI. BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Martín López, Miguel Ángel
Ampliando el contenido del derecho internacional: el rescate de la esencia del derecho de gentes. Madrid: Dykinson, 2021
Citación APA
Martín López, Miguel Ángel
(2021).
Ampliando el contenido del derecho internacional: el rescate de la esencia del derecho de gentes. Dykinson